Bebidas

Relación entre bebidas azucaradas y riesgo de cáncer

Relación entre bebidas azucaradas y riesgo de cáncer 760 1280 Richard Vera

Todos sabemos que los efectos del azúcar en el organismo son muy nocivos, tanto a nivel físico como psicológico o emocional.

Es más, los últimos estudios indican que una dieta rica en bebidas con un alto contenido de azúcar, ya sea añadido o natural, como los zumos de fruta, está asociada a un aumento del riesgo de padecer cáncer.

La investigación, publicada en la revista The Nutrients, ha analizado los resultados de 67 estudios observacionales publicados hasta el mes de junio del año 2020. Esta investigación confirma la asociación entre una dieta rica en bebidas azucaradas y el aumento del riesgo de desarrollar cáncer de mama, próstata, colorrectal y páncreas.

Este estudio explora el rol de las diferentes bebidas azucaradas en la carcinogénesis. Analiza así asociaciones de forma separada: por el consumo de los diferentes tipos de bebidas azucaradas (refrescos azucarados, zumos de fruta y bebidas light) y por tipo de cáncer.

Resultados

Los resultados muestran una relación directa entre el consumo elevado de bebidas azucaradas (refrescos) y el aumento del riesgo de padecer cáncer de mama, próstata, colorrectal y páncreas. Asimismo, al evaluar los zumos de fruta también se observó un aumento del riesgo en las mismas localizaciones tumorales que para las bebidas azucaradas. Mientras que las bebidas light solo fueron asociadas con un mayor riesgo de cáncer de páncreas.

Este estudio apoya y recomienda limitar el consumo de bebidas azucaradas para la prevención del cáncer, y sensibilizar a los consumidores sobre su baja calidad nutricional y su alto contenido en azúcar. Así pues, recomienda la sustitución de las bebidas azucaradas por agua potable, del grifo o embotellada, e infusiones sin azúcar como principal fuente líquida para la hidratación corporal.

Si quieres crear unos hábitos saludables, haz clic aquí.

¿Quieres ver más artículos?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

Fuente: https://www.eldiario.es/sociedad/descubren-asociacion-consumo-bebidas-azucaradas-riesgo-cancer_1_7288833.html

Beneficios de la cerveza

Beneficios de la cerveza 1920 1280 Richard Vera

La cerveza tiene sus ventajas y sus inconvenientes, por tanto, es un producto que hay que consumir con cautela. Se ha visto que su consumo excesivo puede alterar la glucemia, entre otras cosas. Pero, ahora, toca revisar sus posibles beneficios para la salud.

La cerveza es la bebida alcohólica más consumida del mundo. Además de una de las bebidas más consumidas, solo por detrás del agua, el té y el café.

Existe, por tanto, un interés creciente por los posibles efectos en la salud del consumo moderado de alcohol y, en concreto, de la cerveza.

Recientemente se ha encontrado evidencia científica con respecto a que el consumo moderado de cerveza tiene efectos en la salud cardiovascular y metabólica concretamente.

Los estudios clínicos prospectivos y las revisiones sistemáticas que evaluaron los efectos de la cerveza en la salud publicados entre enero de 2007 y abril de 2020 muestran los siguientes resultados:

Cinco de los seis estudios seleccionados encontraron un efecto protector del consumo moderado de alcohol sobre las enfermedades cardiovasculares (cerveza hasta 385 g/semana) frente a abstemios o bebedores ocasionales.

Cuatro de cinco artículos mostraron una asociación entre el consumo moderado de alcohol (consumo de cerveza de 84 g de alcohol/semana) y un menor riesgo de mortalidad.

En conclusión, el consumo moderado de cerveza de hasta 16 g de alcohol/día (1 bebida/día) para mujeres y 28 g/día (1-2 bebidas/día) para hombres está asociado con una menor incidencia de enfermedad cardiovascular y mortalidad general, entre otros beneficios metabólicos para la salud.

Si quieres consultar con un especialista, haz clic aquí.

¿Quieres ver más artículos?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

Fuente: https://www.mdpi.com/2072-6643/13/3/879

Índice glucémico y la cerveza

Índice glucémico y la cerveza 2560 1707 Centro Obefis

Nuevos estudios reafirman que el consumo de cerveza y el aumento de peso están altamente relacionados en personas con DMT (Diabetes Mellitus), sobrepeso y obesidad, debido a su impacto sustancial en la homeostasis de la glucosa.

Se ha demostrado que uno de los factores más importantes por los cuales la cerveza ayuda a aumentar el peso, es a causa de la producción de picos hiperglucémicos (es decir,  la producción de un índice glucémico alto), aparte del alcohol y de que están hechas con hidratos de carbono (uno de sus componentes llamado «maltosa», el cual es uno de los principales responsables de producir esos índices glucémicos tan altos, sobre todo, en aquellas personas con DMT, sobrepeso y/o obesidad).

¿Por qué ocurre esto con la «maltosa»?

Ocurre porque la maltosa es un hidrato de carbono disacárido (formado por dos glucosas unidas a su vez por un enlace glucosídico). Se puede encontrar en los granos de la cebada germinados también conocida como azúcar de malta o maltobiosa. Aporta una carga de glucémica muy elevada y se puede obtener mediante la hidrólisis del almidón y del glucógeno.

Información relacionada ↆ

Según la revista británica de nutrición The Nutrition Society Advancing Nutritional Science

Contribuyentes al índice glucémico de la dieta y la carga glucémica en los Países Bajos: el papel de la cerveza.

Las dietas altas en índice glucémico (IG) y carga glucémica (CG) se han asociado con un mayor riesgo de diabetes.

índice glucémico de la cerveza

La cerveza explicó una gran proporción de la variación en IG en un estudio finlandés y estadounidense. Sin embargo, pocas cervezas se han probado de acuerdo con la metodología de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Probamos el IG de la cerveza y estimamos su contribución a los IG y CG dietéticos en los Países Bajos. Las pruebas IG de la cerveza Pilsner (Pilsner Urquell) se realizaron en la Universidad de Sydney de acuerdo con las normas internacionales de la ISO con glucosa como el alimento de referencia. Posteriormente, los valores de IG y CG se asignaron a 2556 productos alimenticios en la tabla de composición de alimentos holandesa de 2011 utilizando una metodología de seis pasos y consultando cuatro bases de datos. Esta tabla se vinculó a datos dietéticos de 2106 adultos en la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos de Holanda 2007-2010. La regresión lineal paso a paso identificó la contribución a la variación interindividual en el IG y la CG en la dieta. El IG de la cerveza pilsner fue de 89 (con una desviación estándar de 5). El consumo de cerveza contribuyó a una variación interindividual de 9,6 y 5,3 % en IG y CG, respectivamente. Otros alimentos que contribuyeron a la variación interindividual en IG y CG incluyeron patatas, pan, refrescos, azúcar, dulces, vino, café y té. Los resultados fueron más pronunciados en hombres que en mujeres. En conclusión, la cerveza es un alimento de alto IG. A pesar de su contenido relativamente bajo de carbohidratos (aproximadamente 4–5 g / 100 ml), todavía hizo una contribución a la dieta en la CG, especialmente en los hombres. Junto a las patatas, el pan, el azúcar y las bebidas endulzadas con azúcar, la cerveza capturó una proporción considerable de la variabilidad entre personas en IG y CG en la dieta holandesa.

Podéis ver más artículos en nuestra web dando clic aquí.

¿Por qué es importante beber agua?

¿Por qué es importante beber agua? 600 450 Centro Obefis

Beber 2 litros de agua al día ayuda a perder peso y mejora la forma física

La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda beber unos 2 litros de agua al día para mantener el organismo sano e hidratado.

Además:
✅Mejora la salud de tu corazón.
✅Mantiene tu piel sana y joven.
✅Mejora tu digestión.
✅Mantiene tus músculos en funcionamiento.

✅Aumentarás tus niveles de energía.

Es importante aprender y mantener unos hábitos que te ayuden a beber agua o a empezar a beber agua como, por ejemplo, poniéndote una meta diaria.

Según algunos criterios, existe un cálculo para saber cuánto volumen de agua es recomendable beber al día según el peso de cada individuo y sus condicione de vida, este cálculo se realiza de esta forma: debes multiplicar tu peso por 30, que son los mililitros de agua por kilo de peso.

Como comentamos anteriormente es importante aprender hábitos sobre el consumo de agua y, sobre todo, aplicarlos a tu día a día. Al despertar tomar un vaso de agua no solo te puede ayudar a hidratar tu cuerpo, también reduce el hambre si estas en un proceso de pérdida de peso.

También es importante el consumo de agua porque tu organismo realiza muchos intercambios y comunicación entre todas sus células a través de este fluido. Como, por ejemplo, la sangre se encarga de transportar el oxígeno a todas las células de tu cuerpo.
Un aspecto importante, como conocimiento general, es que tenemos dos órganos muy importantes llamados riñones que se encargan de filtrar el exceso de agua, toxinas y eliminarlos a través de la orina. También son, entre otras cosas, los encargados de regular un grupo de minerales y vitaminas de forma estable como, por ejemplo, el calcio y la vitamina D.

Podéis ayudarnos también con un me gusta en nuestra página de Facebook

Dando clic aquí —>

Se confirma que la cerveza puede subir el peso corporal

Se confirma que la cerveza puede subir el peso corporal 600 368 Centro Obefis

Ahora que empieza la primavera, y con ella el buen tiempo, es una buena razón para dar a conocer un estudio que confirma el elevado índice glucémico (IG) de la cerveza:

http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=10231444&fileId=S0007114516000052 

leer más

Necesidades de agua por parte de nuestro organismo

Necesidades de agua por parte de nuestro organismo 1280 720 Centro Obefis

El cuerpo no está equipado para almacenar el agua; hay cantidad de agua que se pierde cada 24 horas (sudor, respiración, orina, heces) que debe ser aportada. Debemos garantizar un aporte diario de agua en torno a los 2,5 litros.

La sed es el aviso fisiológico de que debemos beber. Este mecanismo de alarma que tiene nuestro organismo está poco desarrollado en los bebés, por lo tanto, debemos prestar especial atención en darles de beber de forma frecuente. Algo parecido ocurre con las personas mayores: su hipotálamo ha perdido la sensibilidad de “avisarles” de que deben beber. Por lo tanto, hay que pedirles que beban más o menos 1 vaso de agua cada 2 horas durante el día.

Otra forma de aportar agua es con los helados o cremas de helado. Por ejemplo, os facilitamos estas dos ideas de batido y crema de helado que facilitarán la hidratación y no engordan, no os va a interrumpir vuestra pérdida de peso.

Solicitud de cita



    No es fácil conseguir lo que has venido buscando, pero por algo se empieza.

      Centro de adelgazamiento en Madrid

      Centro Obefis S. L., centro de adelgazamiento en Madrid con más de 30 años de experiencia en su especialidad. Ubicados en 4 localidades diferentes, contamos con más de 12.000 casos de éxito de adelgazamiento y mantenimiento.

      × ¿Cómo puedo ayudarte?