circulación

Celulitis, un problema circulatorio

Celulitis, un problema circulatorio 1280 854 Richard Vera

La mala circulación sanguínea puede derivar en diferentes alteraciones en nuestro organismo. Por ejemplo: retención de líquidos, hinchazón, piernas cansadas, varices y celulitis.

La celulitis aparece cuando el cuerpo es incapaz de eliminar o procesar el exceso de grasas y líquidos. De este modo, se crea una acumulación de tejido adiposo (células grasas) bajo la piel, especialmente en los muslos, los glúteos y el abdomen, dando lugar a la conocida piel de naranja.

Mala circulación

La mala circulación es una de las causas principales de la aparición de la celulitis. No obstante, padecer una mala circulación sanguínea va más allá del problema estético de la celulitis. Y, por tanto, es importante tenerla vigilada por su tendencia a derivar en problemas mayores de salud.

La celulitis se puede combatir con ejercicio físico, una hidratación correcta y una alimentación balanceada, incluso con tratamientos médicos estéticos. Sin embargo, puede volver a aparecer si sigue existiendo un problema circulatorio.

Relación entre varices y celulitis

La celulitis y las varices son dos patologías derivadas de factores genéticos y hormonales. Además, en su aparición o agravamiento influyen de manera fundamental los malos hábitos de alimentación y la falta de una rutina de ejercicio.

Sin embargo, la relación principal entre estas dos patologías es la mala circulación. Por tanto, si mejoramos nuestros hábitos de alimentación, de ejercicio físico y nuestra circulación, ayudaremos a prevenir tanto la celulitis como las varices; o al menos a minimizar su impacto.

Consejos

Aquí os dejamos algunos consejos para ayudar a combatir la celulitis y las varices o incluso a prevenir su aparición:

  1. Reducir el consumo de grasas. Esto ayuda a que no se almacene tejido graso y la circulación fluya mejor.
  2. Evitar bebidas gaseosas y alcohol. Estas bebidas contienen exceso de azúcar que debemos evitar.
  3. No tomar anticonceptivos orales sin supervisión médica. Ya que estos pueden favorecer la retención de líquidos.
  4. Evitar llevar ropa muy ajustada. Especialmente si vamos a pasar muchas horas sentados, ya que crea presión sobre las piernas y dificulta el paso fluido de la sangre.
  5. No permanecer mucho tiempo sentado. Levantarnos y dar un pequeño paseo facilita el riego sanguíneo.
  6. Usar calzado adecuado.
  7. Realizar ejercicio rutinario para favorecer la circulación. Esto no solo ayuda con la circulación, sino que ayuda a eliminar grasa acumulada.
  8. Mantener unos hábitos saludables de alimentación.
  9. Beber agua.

Si quieres sentirte mejor con tu cuerpo, haz clic aquí.

¿Quieres ver más artículos?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

Fuente: https://clinicavasculine.es/problemas-circulatorios-celulitis/

Mejora la circulación de tus piernas con estos sencillos ejercicios

Mejora la circulación de tus piernas con estos sencillos ejercicios 1920 1288 Adrián Vera

Estos tres sencillos ejercicios para mejorar la circulación de tus piernas se pueden hacer incluso estando en casa.

La mala circulación de las piernas implica muchos problemas tales como varices, arañas vasculares, pesadez de piernas, dolor e incluso celulitis.

Estos sencillos ejercicios ayudan a reactivar la circulación y mejoran la salud y movilidad de las piernas. Todos son aptos para cualquier nivel y se pueden hacer en casa.

1. Levantar y ejercitar las piernas

Mientras estamos sentados, ya sea en casa o en el trabajo, podemos colocar las piernas en alto, usando para ello un pequeño escalón de 20 centímetros de altura mientras permanecemos sentados. En esa posición, podemos realizar movimientos circulares con los tobillos o de flexión y extensión. Esto se debe hacer durante 5-10 minutos, realizando los ejercicios en 2 series de 15 repeticiones.

Este ejercicio facilita el retorno venoso, ya que las venas por sí mismas no son capaces de enviar la sangre en sentido ascendente y necesitan de la contracción muscular.

2. Ponerse de puntillas

Al ponernos de puntillas estimulamos la contracción de los gemelos que, al mismo tiempo, comprimen las venas, facilitando el retorno venoso. Esto se conoce como bomba muscular y su activación influye de manera significativa en la circulación de las piernas. Para ello, lo ideal es ponerse de pie sin moverse y levantarse de puntillas unas 10 veces, sin caminar. Aunque caminar de puntillas también es un ejercicio recomendable. Otra versión del ejercicio consiste en hacerlo con los talonespara contraer los músculos opuestos.

3. Hacer la bicicleta

Tumbados en el suelo, levantamos las piernas e imitamos el pedaleo de la bicicleta. Para hacer este ejercicio es importante estar en el suelo o en una superficie dura. Hay que vigilar no hacer movimientos bruscos con la espalda, puesto que esto podría acabar provocándonos daño. Tenemos que apoyarla completamente en el suelo o colchoneta y solo mover las piernas. Es preferible realizar un movimiento de pedaleo menos amplio y tratando de controlarlo, en lugar de hacerlo rápido y descontrolado.

Para generar hábitos más saludables, haz clic aquí.

¿Quieres ver más artículos?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

Fuente: https://www.mundodeportivo.com/vidae/ejercicio-fisico/20210828/1001681361/mejora-circulacion-piernas-ejercicios-act-pau.html

Solicitud de cita



    No es fácil conseguir lo que has venido buscando, pero por algo se empieza.

      Centro de adelgazamiento en Madrid

      Centro Obefis S. L., centro de adelgazamiento en Madrid con más de 30 años de experiencia en su especialidad. Ubicados en 4 localidades diferentes, contamos con más de 12.000 casos de éxito de adelgazamiento y mantenimiento.

      × ¿Cómo puedo ayudarte?