Día Mundial de la Alimentación: cambios para mejorar tu salud

Día Mundial de la Alimentación: cambios para mejorar tu salud

Día Mundial de la Alimentación: cambios para mejorar tu salud 1280 853 Richard Vera
Día Mundial de la Alimentación: cambios para mejorar tu salud

Día Mundial de la Alimentación: cambios para mejorar tu salud

¡Feliz día Mundial de la Alimentación!

Como cada 16 de octubre, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras elecciones diarias tienen un impacto directo en nuestra salud y también en la del planeta.

Las evidencias demuestran que son los pequeños pasos los que generan transformaciones reales y duraderas. Ajustes sencillos en tu día a día pueden ayudarte a sentirte con más energía, prevenir enfermedades y, si lo necesitas, alcanzar un peso saludable sin sufrimiento.

Este año, para celebrar este Día Mundial de la Alimentación, te proponemos cinco cambios sencillos que puedes incorporar desde hoy y que, si los mantienes, pueden transformar tu salud.

Prioriza el agua sobre refrescos y bebidas azucaradas

Los refrescos, zumos industriales y bebidas azucaradas aportan calorías vacías que no sacian y desregulan el apetito, favoreciendo la acumulación de grasa abdominal. Sustituirlos por agua es un gesto sencillo con un impacto enorme:

  • Ayuda a regular el apetito y la digestión
  • Favorece una hidratación real
  • Reduce de forma automática el consumo de azúcar

Un truquito para darle sabor de manera natural al agua, consiste en añadir rodajas de frutas (limón, fresas, naranja), hierbas frescas (menta, albahaca) o especias suaves (canela, jengibre). Así mantienes el gusto sin añadir azúcar ni edulcorantes.

Consumo de legumbres varias veces por semana

Garbanzos, lentejas, alubias o soja son auténticos aliados de la salud: aportan proteínas vegetales, fibra, minerales y compuestos bioactivos.

Beneficios de ingesta regular:

  • Ayudan con la pérdida de peso al generar más saciedad
  • Mejoran el tránsito intestinal
  • Aportan energía de liberación lenta (energía sostenida para el día)

¿Cómo consumirlas? En ensaladas con legumbres, hummus casero, guisos tradicionales o hamburguesas vegetales son ideas rápidas y sabrosas de integrarlas.

Snacks saludables caseros

Muchas veces caemos en los malos hábitos nutricionales no por falta de voluntad, sino por falta de planificación. Cuando el hambre aparece y no tenemos nada preparado, es fácil caer en bollería, snacks ultraprocesados o máquinas expendedoras.

La solución es simple: llevar siempre contigo un snack saludable.

Algunas ideas rápidas:

  • Fruta fresca o deshidratada sin azúcar
  • Un puñado de frutos secos naturales
  • Yogur natural con semillas
  • Bastones de zanahoria o pepino con hummus
  • Barritas caseras de avena y plátano

Tener este “aliado saludable” a mano te permite evitar decisiones impulsivas y mantener la energía estable durante el día.

Prioriza productos de temporada

Elegir alimentos de temporada es más sostenible y también más nutritivo. Las frutas y hortalizas se recolectan en su punto óptimo, tienen mejor sabor, conservan mejor sus nutrientes y te ayudan a reconectar con la cocina real.

Además, esta práctica:

  • Reduce la huella ecológica
  • Te invita a redescubrir alimentos propios de cada época del año
  • Puedes preparar diferentes sin recetas tradicionales y nutritivas

Un buen truco es planificar tu menú semanal antes de hacer la compra, así evitas desperdicio, compras impulsivas y mejoras la calidad de tu alimentación.

Movimiento diario: al menos 30 minutos al día.

Aunque este artículo se centra en alimentación, no podemos olvidar que moverse cada día es clave para la salud y el control del peso. No hace falta un entrenamiento intenso: caminar, subir escaleras, bailar en casa o ir en bici al trabajo son formas sencillas y efectivas de sumar actividad.

Una rutina constante de movimiento:

  • Mejora tu metabolismo y digestión
  • Aumenta el gasto calórico diario sin esfuerzo extra
  • Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
  • Refuerza la constancia de tus hábitos saludables

Conclusión: tu salud empieza con pasos sencillos

El Día Mundial de la Alimentación 2025 es una oportunidad perfecta para recordar que no necesitas grandes cambios para mejorar tu bienestar. Lo importante es empezar con rutinas pequeños, realistas y sostenibles, porque la constancia siempre gana a la perfección.

Si quieres dar este paso con acompañamiento profesional, en nuestra clínica te ayudamos a crear hábitos duraderos, con planes personalizados que se adaptan a ti.

Transformar tu salud empieza por un gesto sencillo… y hoy puede ser ese día.

Si quieres comenzar a hacer estos cambios, pulsa aquí

¿Quieres ver más artículos?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

Solicitud de cita



    No es fácil conseguir lo que has venido buscando, pero por algo se empieza.

      Centro de adelgazamiento en Madrid

      Centro Obefis S. L., centro de adelgazamiento en Madrid con más de 37 años de experiencia en su especialidad. Ubicados en 4 localidades diferentes, contamos con más de 12.000 casos de éxito de adelgazamiento y mantenimiento.