Vacaciones

Trucos para no subir de peso en Navidad

Trucos para no subir de peso en Navidad 1920 1259 Richard Vera

La Navidad ya está aquí y con ella todas las celebraciones que se festejan alrededor de una mesa. Durante estas fiestas es habitual que nos deleitemos con platos típicos ricos en calorías y grasas, dulces y bebidas con alcohol, además de realizar poco ejercicio físico, lo que nos puede llevar a un aumento de peso.

Aquí vamos a sugerirte algunos pequeños trucos para no subir de peso en estas fechas.

Consejos para cuidarse esta Navidad

1. Priorizar los dulces que nos gustan y repartirlos durante todas las fiestas para no comerlos todos el mismo día.

2. Comer en plato pequeño. Es un truco para controlar las cantidades. Lo podremos probar todo, pero en pequeñas cantidades.

3. Probar alimentos, pero sin repetir. Los picos de ansiedad son pasajeros, por lo tanto, es recomendable distraerse en ese momento y no focalizar la atención en la comida.

4. Comer despacio y masticar bien. Así se consiguen mejores digestiones, ayuda a controlar la ración ingerida, a saborear los alimentos y a no tener que comer otro trozo.

5. Controlar el alcohol: a mayor graduación más calorías. El agua siempre tiene que estar presente en las comidas, para irla intercalando con el vino. Si beber agua te parece aburrido, pídela con gas y una rodaja de limón.

6. No a los refrescos azucarados. Una lata de 330 ml contiene unas 140 kcal y no aporta ningún nutriente al cuerpo.

7. En caso de que el formato de las comidas sea de picar, es aconsejable servir todo lo que nos vamos a comer en el plato, así evitaremos la sensación de descontrol.

8. Dejar el pan de lado. Es un extra del que puedes prescindir.

9. Las verduras y las frutas también deben estar presentes estos días. Las comidas más buenas no tienen por qué ser las más calóricas o copiosas.

10. Si sobra comida, sobre todo dulces,repártela entre tus invitados, así evitarás la tentación de tenerla en casa.

11. No te saltes comidas, lo único que conseguirás es llegar con un hambre feroz a la siguiente.

¡El equipo Obefis os desea unas Felices Fiestas!

¿Quieres ver más artículos?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

Fuente:

https://www.consalud.es/estetic/nutricion/tips-no-subir-peso-navidad_71636_102.html

¡Cuídate esta Navidad!

¡Cuídate esta Navidad! 1920 1254 Richard Vera

Ahora es posible cuidarte y tener unos hábitos adecuados de alimentación en Navidad. Estas fiestas se suelen caracterizar por los excesos, pero no te preocupes, que también puedes disfrutarlas de una manera sana y mantener un peso saludable.

Aquí tienes algunos consejos:

  • Planifica el menú con antelación. Trata de hacer los menús equilibrados y dale prioridad a las recetas navideñas saludables.
  • Incluye fruta y verdura en el menú navideño.
  • Evita los picoteos antes de la comida.
  • Sírvete en plato pequeño y evita repetir.
  • Evita los atracones, todo en su justa medida.
  • No abandones el ejercicio físico durante las fiestas.
  • Evitar las bebidas alcohólicas y los refrescos. Por una parte, el alcohol nos aporta calorías conocidas como vacías, sin aporte nutricional alguno. Y, por otro, los refrescos suelen llevar azúcares o edulcorantes en exceso.
  • También es interesante favorecer la eliminación de toxinas y depurar el hígado en estas fechas para tener mejores digestiones y sentirnos más vitales.

Efectivamente, nuestro sistema digestivo es el que más se resiente de los excesos en la época navideña. Por tanto, debemos ir con precaución si queremos protegerlo. Además de las recomendaciones anteriores puedes acudir a infusiones o plantas para cuidar tu sistema digestivo.

Muchas veces se nos hace difícil mantener nuestras rutinas de alimentación saludable durante estas fiestas. Pero si sigues estos consejos, será todo mucho más llevadero a la vez que conservas tu peso y tu vitalidad.

¡Felices fiestas de parte del equipo Obefis!

¿Quieres consultar con un experto para mejorar o mantener tus hábitos de alimentación sana?, haz clic aquí.

¿Quieres ver más artículos?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

Fuente: https://libbys.es/blog/habitos-saludables/consejos-para-una-navidad-saludable/5750

Recetas navideñas saludables

Recetas navideñas saludables 1920 1280 Richard Vera

Hoy te traemos algunas ideas para recetas muy navideñas, pero a la vez más sanas y ligeras para evitar esas copiosas comidas y cenas típicas de estas fechas.

La Navidad es tiempo de celebración, de estar rodeados de nuestros seres queridos y de disfrutar de la comida. Y ¿qué mejor que poder disfrutar de la comida de una manera sana y natural sin pasarnos con los alimentos que nos perjudican?

Estas recetas nos pueden ayudar a realizar comidas más ligeras y naturales, ayudando así a sentirnos más saludables y mejor con nuestro cuerpo.

Asimismo, es importante que sigas nuestros consejos para disfrutar de la Navidad de una manera saludable.

Aquí van algunas sugerencias de recetas navideñas para ti:

Aperitivos y entrantes

Primeros platos

Platos principales

Pescados

Carnes

Si estás tratando de cambiar tus hábitos de alimentación para sentirte más sano y vital, en nuestros centros Obefis estamos para ayudarte.

Además, recuerda que en nuestra tienda te ofrecemos productos frescos, naturales y saludables para ayudar a mejorar tus hábitos alimenticios. ¡No te pierdas la oferta limitada de nuestro exclusivo roscón de Reyes!

¡Desde el Método Obefis te deseamos unas Felices Fiestas!

Si quieres consultar con un especialista para mejorar tus hábitos de alimentación haz clic aquí.

¿Quieres ver más artículos?

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

Vuelve a tus hábitos después de las vacaciones

Vuelve a tus hábitos después de las vacaciones 2428 2428 Centro Obefis

Una gran parte de vosotros estáis a punto de acabar vuestras vacaciones de verano. Esto significa que, menos un grupo muy pequeño de personas, habéis tenido días de excesos alimentarios y pérdida de hábitos comunes que a diario sí se realizan, desde horarios de comidas hasta horas de sueño…

Tampoco vamos a decir que en vacaciones perdemos todo lo ganado durante el año, pero sí que lo descuidamos, por eso queremos daros los primeros consejos para que la vuelta no sea tan desagradable.

Los primeros hábitos que hay que recuperar son:

  1. Beber más agua: es el mejor sistema de hidratación para nuestro organismo.
  2. Comer más frutas, verduras y hortalizas: las grandes olvidadas del verano. Sobre todo cuando salimos fuera a comer, normalmente los platos que pedimos son muy pobres en estos alimentos. Cuando hagamos la lista de la compra a la vuelta de las vacaciones estos alimentos no deben faltar.
  3. Recuperar horarios de sueño: en vacaciones los horarios de descanso brillan por su ausencia. Lo mismo nos acostamos a las 3 de la mañana que nos echamos una siesta de dos horas. Recuperar una rutina de sueño nos va a ayudar a optimizar el descanso al máximo y hacer que nuestro cuerpo vuelva a su hábito diario.
  4. De vuelta a hacer deporte: podemos comenzar con sesiones cortas de 20-30 minutos, tres-cuatro veces a la semana. Correr, pedalear, nadar, pesas, tenis, pádel… todo vale para comenzar a movernos. El deporte es salud.
  5. Comer menos, pero mejor: como hemos dicho anteriormente, mejorar nuestra alimentación volviendo a comer más frutas, verduras y hortalizas, pero también limitando las cantidades que han tendido a pasarse de rosca en las vacaciones. Principalmente, no llegar a ese punto de: «no me cabe más, estoy lleno». Hay que plantarse antes, «vas a volver a comer mañana».
  6. Consumir más fibra: no es casual que mucha gente tenga problemas de hábitos intestinales cuando sale de vacaciones. Descuidamos mucho el consumo de fibra. Elige alimentos con fibra como raciones de frutas y verduras.
  7. Apartar el consumo de «chucherías»: con esto nos referimos a esos alimentos con mucha densidad energética, no necesaria, que suelen ser habituales durante el verano, como helados o golosinas…
  8. Andar y subir escaleras: hay pequeños gestos que podemos hacer a diario que incrementarán nuestra actividad. Evita coger el coche en distancias cortas y ve andando, a lo largo de la semana sumarás varios kilómetros: todo cuenta para mejorar nuestro estilo de vida, aunque sea andando. También podemos olvidarnos del ascensor un tiempo. Subir escaleras es un ejercicio muy completo, sobre todo para las piernas y el corazón. Lo que parece algo insignificante como subir tres pisos andando, es una actividad equiparable a hacer 3 series de ejercicios de piernas en el gimnasio.

¿Quieres ver más artículos?

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

¿Qué son los casos de éxito?

Alimentos ricos en vitaminas para el verano

Alimentos ricos en vitaminas para el verano 1693 2560 Centro Obefis

Con la llegada de las altas temperaturas y el verano, tenemos que estar atentos. Aparte de llevar encima la crema solar para evitar quemaduras no deseadas, también debemos cuidar nuestra alimentación.

Los alimentos que usemos estos días en nuestras comidas son clave para que el verano sea un poco más llevadero y que, aparte de disfrutar del buen tiempo, gocemos de una buena salud. Los estudios y profesionales nos explican cuáles son los mejores y por qué.

Uno de ellos y el cual podemos encontrar ahora mismo todo el año es el melón, pero los meses en los que está en su punto son los que median entre junio y octubre. Es una muy buena opción para hidratarnos frente a las altas temperaturas, es rico en minerales como el potasio que nos ayudará a recuperarnos del cansancio del calor. Y además contiene altas cantidades de vitamina C, muy importante para prevenir el exceso de sudoración o los golpes de calor.

La sandía, también cuenta con esta función hidratante, además de otros alimentos como el pepino, que podemos servir en forma de sopas y ensaladas para dar frescor a nuestros platos.

El pimiento rojo o morrón es una hortaliza típica del verano que aporta múltiples propiedades beneficiosas y saludables para nuestro organismo. Con cantidades alrededor de 130 mg de vitamina C (hablamos siempre cada 100 g), presenta más del doble que una naranja, con 51 mg y, además, es rico en antioxidantes, que intervienen en la formación de colágeno y glóbulos rojos.

El mango entre otras tiene un alto contenido de betacarotenos. Los betacarotenos son los pigmentos responsables del colores amarillo, naranja o rojo presentes en muchas frutas y hortalizas y son muy ricos en vitamina A, que nos sirve para proteger nuestra piel de los rayos solares. El mango también es rico en vitamina C y cuenta con propiedades antioxidantes mayores que las de la manzana, por ejemplo.

El huevo es un alimento “nutritivo y rico en vitaminas” necesario en los meses de verano. Posee vitaminas A y D, que nos permitirán proteger nuestra piel de los rayos del sol y mejorar la fuerza muscular, aparte de ayudar al cuerpo en la absorción del calcio.

Los expertos apuntan que no debe preocuparnos su contenido en colesterol y explican que “podemos consumir hasta un huevo al día sin que tenga consecuencias negativas para nuestra salud”.

Un reciente estudio publicado en European Journal of Nutrition confirma que podemos tomar hasta siete huevos a la semana, siempre que los combinemos con una dieta equilibrada.

Clic aquí para saber más

¿Qué son los casos de éxito?

Más artículos

Disfrutar del verano de forma saludable es fácil

Disfrutar del verano de forma saludable es fácil 1707 2560 Centro Obefis

Disfrutar del verano de forma saludable es fácil

Se acercan las vacaciones de verano y con ellas el abandono de la rutina diaria. Ocurre con frecuencia que, si no nos hemos preparado para este cambio, pueden quedar de lado buenos hábitos que has ido aprendiendo durante todo este año, como beber agua, hacer las 5 comidas al día e incluso puedes comer cosas que te ayudan a engordar…

Por eso, para lograr un buen equilibrio como el que has mantenido durante el resto de festivos, como Navidad y Semana Santa, también queremos aconsejarte estos hábitos para que los apliques y los mantengas durante el verano, revisaremos una serie de consejos para un verano saludable.

Hidrátate con agua o bebidas fresquitas pero saludables y sin azúcar

Las bebidas azucaradas como refrescos azucarados, zumos envasados azucarados, bebidas energéticas, entre otras muchas, aportan gran cantidad de azúcar y muchas otras sustancias nada recomendables, por lo que promoverán la ganancia de peso.

Podemos preparar aguas “saborizadas” de manera natural, agregando rodajas de limón o naranja o pequeños trozos de frutas como piña o sandía.

Planifica las comidas con antelación

La planificación es la clave de una alimentación saludable. Si organizas el menú semanal y aseguras la compra de frutas, vegetales frescos y proteínas de buen valor, resultará mucho menos probable que se terminen cocinando platos poco saludables cuando el tiempo apremie o cuando la familia salga de viaje.

Evita los dulces

Es difícil resistirse durante el verano a los dulces o helados, pero los dulces, como sabemos, aportan elevadas cantidades de azúcares refinados y de grasas poco saludables; ambos prescindibles en la dieta de niños y adultos. Por ello, te recomendamos poner en marcha las siguientes medidas:
Evita mantenerlos a la vista y en su lugar promueve el consumo de frutas frescas dejándolas siempre a tu alcance y preparándolas en forma de fruta cortada, brochetas, heladitos de fruta natural (sin azúcar añadida).
Lleva alguna pieza de fruta siempre en el bolso y asegúrate de incluirla junto a una botella de agua.
Yogures naturales congelados en forma de helados para merendar.
No te dejes llevar por el etiquetado de los dulces “sin azúcar” o “light”. En la mayoría de los casos, el azúcar de estos productos ha sido sustituido por otros azúcares o edulcorantes que pueden tener desventajas similares a las del producto original, o por un mayor añadido de grasas.

El deporte siempre nos ayuda a sentirnos mejor

Ya sea mediante el baile, juegos, nadar, correr, montar en bicicleta… debemos aprovechar la mayor cantidad del tiempo libre para animarnos a practicar alguna actividad que nos mantenga en movimiento. Se recomiendan 60 minutos al día (mínimo) de actividad física para mantenerse saludable. Piensa lo fácil que es disfrutar del deporte con juegos, no te limites.

Más artículos

Ver casos de éxito

Por una Semana Santa saludable

Por una Semana Santa saludable 2560 1696 Centro Obefis

Los expertos nos advierten que durante la Semana Santa existe el riesgo de consumir casi el doble de calorías necesarias en una sola semana, lo que puede contribuir a un aumento de peso de hasta 2 kilos.

El principal error es el consumo de bebidas alcohólicas y azucaradas en abundancia, ya que nos aportan una cantidad muy elevada de azúcares, aditivos y gases que van a producir que las digestiones sean mucho más pesadas y te ayuden a engordar.

Teniendo en cuenta que no siempre salimos en Semana Santa, siempre es difícil mantener unos buenos hábitos, sobre todo cuando estamos disfrutando del ocio, pero no significa que sea imposible.
Es más, diviértete mucho y cuídate más, a la vuelta tu cuerpo y tu peso te lo agradecerán.

¿Qué consejos te podemos recomendar para mantener tus hábitos al máximo durante estos días de descanso?

– Realiza tus 4 a 5 comidas.

– Entre horas es muy típico durante esta semana comer dulces… Claro que tú estás cambiando hábitos: qué mejor “dulce” que buenas frutas (fresas, manzanas, peras, naranjas…), zumos o yogures sin azúcar.

Y cómo no, ten en cuenta que el pan especial de torrijas OBEFIS está para ayudarte a pasar aún mejor estos días festivos. ¿Cuál es la receta de las torrijas? Clic aquí y a disfrutar de forma saludable.

– Bebe entre 1,5 y 2 litros de agua.

– Evitar alimentos que lleven salsas y fritos, ya que darán lugar a digestiones pesadas, molestias estomacales y, sobre todo, pueden producir un aumento de peso.

– Consumir alimentos ricos en nutrientes tan importantes como proteínas, calcio, minerales, yodo y vitamina D, además son una fuente excepcional de ácidos grasos como el Omega 3, sí, estamos hablando de los pescados. Sin olvidarnos de otras proteínas como las carnes, mariscos, huevos…

– Consumir verduras y hortalizas, son sobre todo importantes porque regulan el tránsito intestinal y porque las vitaminas que aportan modulan muchos procesos metabólicos. Todos los vegetales tienen un alto porcentaje de agua y destacan también por su contenido de hidratos de carbono, minerales y vitaminas. Tienen poca cantidad de proteínas y grasas. Dentro de las verduras y las hortalizas, las más interesantes por su aporte de vitamina A y C son los tomates, los pimientos rojos y verdes, la acelga, la espinaca, y todo tipo de ensaladas entre otras (portal farma).

Aprovecha estas fechas, siempre siguiendo los consejos y recomendaciones de tus terapeutas.

¿Qué plato es típico en Semana Santa?
El potaje de garbanzos y bacalao, ¿está en tu hábito?, pues disfrútalo.

Feliz Semana Santa de parte de todo el equipo Obefis.

Más artículos

Podéis seguirnos también en nuestras redes sociales.

Facebook

Instagram

¿Se puede disfrutar de la Navidad manteniendo tus hábitos? ¡Claro que sí!

¿Se puede disfrutar de la Navidad manteniendo tus hábitos? ¡Claro que sí! 2048 2560 Centro Obefis

Las vacaciones de navidad y resto de festejos del año como:

Semana santa, vacaciones de verano etc. Suelen ser momentos de relajación para mantener los buenos hábitos, y te preguntaras ¿por qué?

Tendemos a cambiar nuestra rutina diaria: comidas y cenas demasiado copiosas y poco habituales, encuentros familiares, dulces navideños y no tan navideños, sobremesas demasiado largas, etc.

Y realmente el problema no se encuentra en que las comidas navideñas engorden más o sean peores que las del resto del año, es más, si nos damos cuenta no se diferencian tanto del resto de comidas que aparecen el resto del año.

El problema está en la tendencia que se suele tener a perder los hábitos saludables por unos que te ayudan a engordar.

Aquí os dejamos algunos consejos para disfrutar de las navidades siempre manteniendo unos hábitos saludables.

  • Beber líquido abundante, sobre todo agua. Es muy importante el uso del agua, te ayuda a disminuir la “ansiedad” y mejora el tránsito intestinal. Si tomas refrescos que sean siempre sin azúcares añadidos.
  • ¡No hay que probarlo todo! Se puede comer dentro de tu hábito todo lo que se quiera pero evitar siempre “probar” alimentos innecesarios. Más importante es incluso ser racional con las cantidades y raciones; por costumbre, en estas fechas navideñas acostumbramos a comer de todo, pero sobre todo mucha cantidad innecesariamente.
  • Muchas veces le prestamos más atención a la “barriga” y no a la cabeza. Planifica bien las comidas, no es necesario comer alimentos fuera de un buen hábito alimenticio para que estén buenos.
  • No es una carrera. Comer despacio nos ayudará a que la sensación de saciedad sea más notable, y así evitaremos comer más de la cuenta innecesariamente.

Cómo disfrutar del verano de forma saludable

Cómo disfrutar del verano de forma saludable 1280 853 Centro Obefis

Todos sabemos lo que ocurre con la llegada de las vacaciones: más escapadas con la familia, con los amigos, nos relajamos con la alimentación y perdemos la constancia de los hábitos alimenticios que llevábamos el resto del año. Pero… ¿podemos disfrutar del verano sin que se nos caiga todo lo que hemos conseguido?

Para ello hemos hablado con Richard Vera, el fundador del Método OBEFIS y terapeuta de nuestros centros, y nos ha dado una serie de pautas que todos podemos seguir este verano para vivir unas vacaciones saludables.

5 claves para disfrutar del verano de forma saludable

1. Mantén un horario estable de comidas y sueño

Recuerda lo importante que es comer 5 veces al día.

2. Haz ejercicio

Intenta, en la medida de lo posible, nadar media hora (si tienes a tu disposición piscina, mar o similar) o andar una hora todos los días.

3. Bebe más agua en vez de refrescos

También puedes tomar infusiones de frutas y hierbas con hielo, son supersanas y riquísimas, edulcoradas con estevia o sacarina.

4. Compensa los excesos: si bebes, al día siguiente toma mucha fruta

Si has tomado copas por la noche, para desayunar toma solo fruta al día siguiente. Y de copas, elige mejor un gin-tonic que una caipiriña, pues esta última contiene mucha cantidad de azúcar.

5. Procura que no falten la fruta y la verdura en tu alimentación, aunque estés fuera de casa

Siempre hay opciones verdes en los restaurantes cuando hagas salidas sociales: después de ver la carta, quédate con la opción que más te acerque al consumo diario de piezas de fruta y de verdura.

*****

Richard Vera contesta:

richard-vera

¿Qué es lo que recomendáis cuando llega el verano en el Centro?

Cuando las personas que están con nuestro Método se marchan de vacaciones les damos más libertad en los alimentos que tienen limitados durante la fase de adelgazamiento. Les recomendamos que, si se ven tentados por algún alimento de los que tienen limitados ahora, que sepan cómo modular o con qué frecuencia pueden comer los alimentos que están limitados. Les damos unas pautas para que sepan con qué frecuencia comer arroz, pasta, legumbre, patata, algún trocito de pizza, alguna hamburguesa… Les damos unas instrucciones de cómo poder proteger ese alimento para evitar que les acabe modificando el peso.

En lugar de tener “prohibidos” lo que hacemos es dar consejos para que sepan cómo protegerse del efecto negativo de algunos alimentos.

¿Qué mensaje le darías a la persona que se va de vacaciones ilusionado, para que continúe con ese disfrute y visión positiva?

Yo le diría que disfrute de sus vacaciones, que se tome sus libertades, que disfrute de la experiencia de degustar esos alimentos “especiales”, que esos alimentos especiales los sepa comer con la limitación que el propio sentido común le marque y que en definitiva se tome sus pequeños caprichos. Eso le va a servir para cargar las pilas de cara a cuando vuelva de sus vacaciones.

Solicitud de cita



    No es fácil conseguir lo que has venido buscando, pero por algo se empieza.

      Centro de adelgazamiento en Madrid

      Centro Obefis S. L., centro de adelgazamiento en Madrid con más de 30 años de experiencia en su especialidad. Ubicados en 4 localidades diferentes, contamos con más de 12.000 casos de éxito de adelgazamiento y mantenimiento.

      × ¿Cómo puedo ayudarte?