La Navidad es sinónimo de deliciosos postres: turrones, polvorones, mazapanes, tronco de Navidad… Aunque estos clásicos son irresistibles, también suelen ser ricos en azúcar, grasas saturadas y calorías. Te proponemos alternativas saludables a estos postres para que puedas disfrutar de la temporada navideña sin descuidar tu salud.
Turrón casero saludable
El turrón es un imprescindible en las mesas navideñas. Puedes optar por una versión más ligera y nutritiva cambiando los ingredientes por otros saludables: chocolates negros (mínimo 70% cacao), aceite de coco, frutos secos al natural…
Polvorones integrales
Los polvorones son otro favorito de esta época que puede transformarse con unos pequeños cambios: empleando harinas integrales, sustituyendo la manteca por grasas saludables como yogur griego y para endulzar emplear como alternativa dátiles, por ejemplo.
Mazapanes saludables
Los mazapanes son un clásico navideño que tienen una elaboración muy sencilla, ya que se elabora, básicamente, con almendra y azúcar. Podemos lograr su versión saludable cambiando el azúcar por otra alternativa como es la stevia.
Roscón de Reyes sin azúcar
Podríamos decir que el Roscón de Reyes es el postre protagonista en estas fechas ya que, por un lado, es símbolo de una tradición que une los lazos familiares y, por otro, por su delicioso sabor. Para poder disfrutar del mismo en su versión más equilibrada, se pueden realizar los siguientes cambios: emplear leche desnatada, mantequilla baja en grasa, harinas integrales… y sustituir el azúcar por opciones como la stevia.
Tronco de Navidad ligero
Podemos disfrutar del tradicional tronco de Navidad llevando a cabo algunos ajustes como pueden ser: harinas integrales (avena, espelta…) para el bizcocho, elaborar el relleno con opciones como queso crema bajo en grasa con un toque de vainilla y utilizar chocolate negro para la cobertura.
Galletas de jengibre sin azúcar
Estas galletas, son otro icono de esta época del año ya que se pueden hacer con diferentes formas características de estas fiestas: hombre de jengibre, árbol de navidad, regalos… Para poder prepararlas en una versión más saludable (y que su sabor a canela y jengibre tan característico no se vea afectado), te proponemos las siguientes ideas: harinas integrales, aceite de coco o emplear dátiles en vez de azúcar para endulzar
¡Obefis te desea unas felices fiestas!
Disfrutar de los dulces tradicionales de Navidad no tiene por qué ser incompatible con mantener una alimentación saludable, ya que, con estas opciones renovadas y más equilibradas, puedes saborear todo el encanto de la repostería navideña. ¡Anímate a transformar los postres navideños y convierte esta temporada en una celebración tanto para el paladar como para la salud!
Pulsa aquí para conocer más opciones saludables
Síguenos en nuestras redes sociales: