Índice glucémico y la cerveza

Índice glucémico y la cerveza

Índice glucémico y la cerveza 2560 1707 Centro Obefis

Nuevos estudios reafirman que el consumo de cerveza y el aumento de peso están altamente relacionados en personas con DMT (Diabetes Mellitus), sobrepeso y obesidad, debido a su impacto sustancial en la homeostasis de la glucosa.

Se ha demostrado que uno de los factores más importantes por los cuales la cerveza ayuda a aumentar el peso, es a causa de la producción de picos hiperglucémicos (es decir,  la producción de un índice glucémico alto), aparte del alcohol y de que están hechas con hidratos de carbono (uno de sus componentes llamado «maltosa», el cual es uno de los principales responsables de producir esos índices glucémicos tan altos, sobre todo, en aquellas personas con DMT, sobrepeso y/o obesidad).

¿Por qué ocurre esto con la «maltosa»?

Ocurre porque la maltosa es un hidrato de carbono disacárido (formado por dos glucosas unidas a su vez por un enlace glucosídico). Se puede encontrar en los granos de la cebada germinados también conocida como azúcar de malta o maltobiosa. Aporta una carga de glucémica muy elevada y se puede obtener mediante la hidrólisis del almidón y del glucógeno.

Información relacionada ↆ

Según la revista británica de nutrición The Nutrition Society Advancing Nutritional Science

Contribuyentes al índice glucémico de la dieta y la carga glucémica en los Países Bajos: el papel de la cerveza.

Las dietas altas en índice glucémico (IG) y carga glucémica (CG) se han asociado con un mayor riesgo de diabetes.

índice glucémico de la cerveza

La cerveza explicó una gran proporción de la variación en IG en un estudio finlandés y estadounidense. Sin embargo, pocas cervezas se han probado de acuerdo con la metodología de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Probamos el IG de la cerveza y estimamos su contribución a los IG y CG dietéticos en los Países Bajos. Las pruebas IG de la cerveza Pilsner (Pilsner Urquell) se realizaron en la Universidad de Sydney de acuerdo con las normas internacionales de la ISO con glucosa como el alimento de referencia. Posteriormente, los valores de IG y CG se asignaron a 2556 productos alimenticios en la tabla de composición de alimentos holandesa de 2011 utilizando una metodología de seis pasos y consultando cuatro bases de datos. Esta tabla se vinculó a datos dietéticos de 2106 adultos en la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos de Holanda 2007-2010. La regresión lineal paso a paso identificó la contribución a la variación interindividual en el IG y la CG en la dieta. El IG de la cerveza pilsner fue de 89 (con una desviación estándar de 5). El consumo de cerveza contribuyó a una variación interindividual de 9,6 y 5,3 % en IG y CG, respectivamente. Otros alimentos que contribuyeron a la variación interindividual en IG y CG incluyeron patatas, pan, refrescos, azúcar, dulces, vino, café y té. Los resultados fueron más pronunciados en hombres que en mujeres. En conclusión, la cerveza es un alimento de alto IG. A pesar de su contenido relativamente bajo de carbohidratos (aproximadamente 4–5 g / 100 ml), todavía hizo una contribución a la dieta en la CG, especialmente en los hombres. Junto a las patatas, el pan, el azúcar y las bebidas endulzadas con azúcar, la cerveza capturó una proporción considerable de la variabilidad entre personas en IG y CG en la dieta holandesa.

Podéis ver más artículos en nuestra web dando clic aquí.

Solicitud de cita



    No es fácil conseguir lo que has venido buscando, pero por algo se empieza.

      Centro de adelgazamiento en Madrid

      Centro Obefis S. L., centro de adelgazamiento en Madrid con más de 30 años de experiencia en su especialidad. Ubicados en 4 localidades diferentes, contamos con más de 12.000 casos de éxito de adelgazamiento y mantenimiento.

      × ¿Cómo puedo ayudarte?