El test de equilibrio que nos habla de nuestra longevidad

El test de equilibrio que nos habla de nuestra longevidad

El test de equilibrio que nos habla de nuestra longevidad 1920 1076 Adrián Vera

El equilibrio es el gran olvidado de la salud. Sobre todo, en personas de más de 60 años. Se monitoriza su flexibilidad, su fuerza, su tensión arterial o capacidades pulmonares, cardiacas o cognitivas. Pero se obvia que un factor clave que determina su calidad de vida y su longevidad está en el equilibrio.

Y para ello, nada tan simple como una prueba de 10 segundos. Ya que no ser capaz de permanecer 10 segundos a la pata coja puede relacionarse con el doble de riesgo de fallecer en la siguiente década, según un estudio realizado en Brasil y publicado en la British Journal of Sports Medicine.

Los investigadores proponen incluir ese test de equilibrio en los exámenes médicos rutinarios, sobre todo en las personas que han pasado de los 50. Destacan que es un método «fiable, sencillo, seguro y barato».

Aguantar 10 segundos a la pata coja es el test de equilibrio más rápido que informa sobre nuestra longevidad y calidad de vida

En el estudio realizado entre 2004 y 2020, participaron 1.072 personas de entre 51 y 75 años. A todos se les pidió que levantaran una pierna y la colocaran detrás de la que mantenían en el suelo. Con los brazos abiertos y la mirada fija en un punto, debían aguantar 10 segundos. Se les dio tres intentos. La media de edad de los participantes era de 61 años, y dos tercios eran hombres. Uno de cada cinco falló al primer intento.

El director del estudio, el doctor Claudio Gil Araújo de CLINIMEX, Río de Janeiro, destaca que la capacidad para mantener el equilibrio sobre una pierna es vital para mantener la forma física y un mínimo nivel de bienestar. Además, el deterioro del equilibrio se ha relacionado con el riesgo de caídas o pérdida de capacidades cognitivas.

Resultados

Los investigadores monitorizaron a los participantes durante 7 años. En ese tiempo, murió el 7 %, en total 123 de los analizados. Entre los fallecidos, un 17,5 % no había pasado la prueba del equilibrio, mientras que un 4,5 % sí la pasó.

El estudio concluye que el 84 % de los que no pasaron la prueba tenían más riesgo de morir. Los investigadores señalan que en el estudio no se tuvieron en cuenta algunos factores que también pudieron influir en los decesos, como historial de caídas, práctica de ejercicio físico, dieta o ingesta de medicamentos.

¿Quieres estar en buena forma y sentirte sano?, haz clic aquí.

¿Quieres ver más artículos?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

Fuente: https://www.niusdiario.es/salud-y-bienestar/20220623/aguantar-10-segundos-a-la-pata-coja-un-test-de-equilibrio-que-informa-sobre-longevidad-y-calidad-de-vida_18_06837139.html

Solicitud de cita



    No es fácil conseguir lo que has venido buscando, pero por algo se empieza.

      Centro de adelgazamiento en Madrid

      Centro Obefis S. L., centro de adelgazamiento en Madrid con más de 30 años de experiencia en su especialidad. Ubicados en 4 localidades diferentes, contamos con más de 12.000 casos de éxito de adelgazamiento y mantenimiento.

      × ¿Cómo puedo ayudarte?